Casa

Curriculums

Curriculums

Eduardo H. Grecco (Arg.- Mx.)

Formado en el campo de la Psicología, realizó posteriormente estudios en Psicoanálisis y cursó seminarios de Psicología Junguiana y Transpersonal, Bioenergética y Lectura Emocional del Cuerpo. Desde hace más de una década es reconocido como maestro internacional por su trabajo de investigación y docencia de la Terapia Floral.
Fue Presidente de la Asociación Iberoamericana de Terapeutas Florales.
Premio Internacional de Naturopatía Benedic Lust, 2002. Conferenciante internacional.
Autor de mas de 60 libros. Hace 13 años incorpora la investigación y atención a pacientes de bipolaridad. Sus investigaciones del doctor Bach y su Obra se han materializado en más de 60 libros.

José Luis Cabouli (Arg. – Esp.)

En 1974 me gradué de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Comencé mi entrenamiento en la técnica de regresión con la Dra. Prieto Peres. En 1995 publiqué mi primer libro, Terapia de Vidas Pasadas, técnica y práctica, El viaje del Alma (publicado originalmente como Muerte y Espacio entre Vidas) y El Trabajo del Alma (publicado originalmente como ¿Qué es la Terapia de Vidas Pasadas?), La Vida antes de Nacer. La TVP me ha permitido evolucionar como ser humano llegando a niveles de conciencia que nunca hubiera alcanzado como cirujano. Por eso estoy aquí, para compartir y ofrecerles el resultado de mi experiencia adquirida en todos estos años de trabajo con la TVP con los pacientes, con los terapeutas formados y conmigo mismo.

Luis Gabriel Piñeros (Col.)

Vicerrector Académico Fundación Universitaria Juan N. Corpas: Bogota, Bogotá, CO. Autor: Influencia de la Música en procesos de enseñanza Aprendizaje en estudiantes de Medicina. Doctorado en educaión : currícululo, profesorado e instituciones eduacativas. Especialista en terapéuticas alternativas y farmacología vegetal. Especialista en medicina familiar integral. Médico cirujano. Doctor en Educación. Productor Musical.
Profesor Titular FUJNC, Miembro del Equipo Docente Asistencial de la Unidad de Terapia Integral Jorge Piñeros Corpas, Asesor Médico del Laboratorio de Farmacología Vegetal LABFARVE, Fundador y Asesor de Programas de Hospitalización en Casa.Docente de la Especialización en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal.

Santiago Rojas (Col.)

Médico colombiano residente en la ciudad de Bogotá. Especialista en cuidados paliativos oncológicos además de homeopatía, esencias florales, y medicina holística. Conferencista sobre crecimiento personal, apoyo al paciente terminal y el duelo, estrés, calidad de vida y la creación de salud, así como sobre el empleo de terapias alternativas y complementarias en varios países. En la actualidad atiende consulta de pacientes terminales y/o con enfermedades degenerativas en Bogotá. Es profesor adjunto del Diploma de Postgrado de Medicinas Alternativas. Autor de diferentes libros sobre salud integral, tales como Desestrésate, Desintoxícate, El manejo del Duelo, La estrategia del ave fenix, Alíviate el corazón roto, Anímate.

Luis Jiménez (Esp.)

Ideólogo, creador de la Escuela Andalusí y del modelo Terapéutico de Terapiafloral Evolutiva y de Mística de lo Cotidiano. Autor de una veintena de libros, actualmente está centrado en la enseñanza de sus modelos bajo la propuesta: “Ama no pierdas el tiempo”. Es Titulado Superior en Naturopatía por el Real Centro Universitario Escorial María Cristina (2006), experto en esencias florales. Realizó el curso de formación de formadores en 2001 en el instituto de ciencias de la educación de la universidad politécnica de Madrid. Ex presidente, miembro fundador y actual responsable de la comisión científica de Terapia Floral de COFENAT. Miembro del Comité Organizador del Congreso Nacional (España) de Terapia Floral.

Raúl Pérez (Arg.)

Licenciado en Psicología en la Universidad Argentina John F. Kennedy. Se especializó en el abordaje holístico de la enfermedad utilizando recursos de la medicina natural incluyendo dentro de este aspecto, a la terapia floral, la psicología energética y el ho’oponopono. Fundó, junto a Bárbara Espeche, Mónica Pucheu y Eduardo Grecco, la primera Escuela de Terapeutas Florales “Dr. Edward Bach”. Terapeuta, docente, conferencista y escritor. Participa en forma permanente en diversos congresos nacionales e internacionales de terapias florales y enfoque holístico de la salud, como disertante invitado.Miembro de la Asociación Iberoamericana de Terapeutas Florales, Asesor Científico y docente de FULTENA – Fundación Latinoamericana de Terapias Naturales. Director de CEHO – Centro de Estudios Holísticos (Buenos Aires).

Sujey Alemán (Mx.)

Licenciatura y la maestría en Psicología Clínica. Trabajó con enfermos terminales diagnosticados con cáncer y SIDA, con niños indígenas en situación de calle y menores infractores y sus familias. Su experiencia en el campo de las Constelaciones inició en el 2002 con Harald Hohnen, terapeuta alemán experto en el tema, de quien aprendió la Terapia Transgeneracional de Constelaciones Familiares en el Instituto Bert Hellinger de México. En el 2008, junto con su esposo Pino Rizzo constituye Constelaciones México, Instituto de Soluciones Sistémicas.
La integración del trabajo de Trauma y el estudio profundo de la teoría del Vínculo la llevan a formular una vision alternativa a las Constelaciones “clásicas” y a desarrollar un modelo que llama “Constelaciones Familiares con Enfoque Vincular”.

Thierry Polesi (CH.– PE.)

Consultor, docente y conferencista Internacional en Flores de Bach. Se dedicó durante 15 años a difundir y enseñar la Obra del Dr. Bach en toda Latinoamérica formando profesionales para el Centro Bach de Inglaterra. Es un estudioso de la obra de Bach y un ferviente difusor de la terapia floral a través de conferencias, cursos, talleres, charlas informativas, programas radiales y televisivos. Sus investigaciones personales en el campo están volcadas hacia el uso de los remedios florales en proyectos sociales. Actualmente es presidente de Vibraflor – Flores de Bach Perú, la primera Asociación Peruana en el rubro, y labora como director y docente de su propia escuela online, la Escuela Bach Internacional.

Elsa Vanegas (Col. – CR.)

Licenciada en Psicología en la Universidad Centroamericana de Ciencias Sociales, San José Costa Rica. Desde el 2002 se dedica a la formacion de terapeutas florales, consulta privada, elaboracion de esencias y la realizacion de eventos internacionales, desde su Centro Transformar. Con estudios formales de Política en la Universidad de Los Andes en Bogota y una maestría en Derecho, con énfasis en Derechos Humanos y Derecho Ambiental, en la Universidad Autónoma de Centro América (UACA). Terapeuta Floral desde 1992 cuando de la mano del Dr. Santiago Rojas inicia un recorrido que completa en Costa Rica con los reconocidos maestros de la terapia floral: Eduardo Grecco. Susana Veilati, Claudia Stern, Clelia Olazo, Selma Vijnovsky, entre otros.

Dinorah Ramos (Mx.)

Licenciada en Ciencias de la Comunicación egresada del ITESO . Diplomados: Nutrición Clínica y Bariatria por la Universidad Nacional de México. Tratamiento del dolor con auriculoterapia y electroacupuntura en el Colegio Superior de Acupuntura. Naturismo Hipocrático con el Dr. Ignacio Regla y Arturo Carrasco Nava, en la escuela Nacional de Naturismo. Terapia Floral por la Asociación Mexicana de Terapia Floral y Alternativas Holísticas, A.C. Biomagnetismo con el Dr. Isaac Goiz. Terapia del Campo Mental (técnica del Dr. Roger Callahan). Homotoxicología, Cosmobiología Medica, Radiónica, Radiestesia Medica, Medicina Nequodah. Conferencista Internacional Participó en la adenda de los libros “Mary Tabor: Enigma y mistrerio” y “Relaciones Clandestinas, Complejo Materno y Arquetipos Vinculares” del autor: Eduardo H. Grecco.

Jordi Canella (Esp.)

Licenciado en Biología por la UAB, especialidad de botánica y ecología. Postgrado de fitoterápia clínica por la Universidad de Barcelona. Naturópata por el Heilpraktiker Institut de Barcelona. Maestro de Reiki Tradicional Usui formado por el Maestro Josep Peiró. Terapeuta de Reconnexión. Ponente de los Congresos de SEDIBAC. Autor de numerosos artículos sobre flores de Bach y en la revista Terapeutas Florales. Elaborador y creador de la marca de esencias florales “El Jardí de les Essències” que se comercializa por toda la península y América latina. Creador de El Jardí de les Essències, un jardín silvestre situado en el municipio de Sant Martí de Tous (Barcelona) en el que crecen espontáneas o cultivadas la mayoría de las flores de Bach y muchas otras plantas de las que se extraen esencias de investigación.

Patricia_Mangone

Patricia Mangone (Arg.)

Facilitadora en terapias de sanación y terapeuta holística. Es: Terapeuta Floral, Creadora del Sistema floral por bouquets alquímicos “ESENCIAS DE AFRODITA”. Alquimista, Danza-terapeuta, bailarina, astróloga y tarotista. Coordinadora Círculos de Sanación Femenina, Coordinadora de Retiros de Espiritualidad Femenina. Facilitadora en Sanación del Útero y del Linaje y talleres sobre la “Sanación del Sagrado Femenino y las Esencias de Afrodita”, “El Viaje del Héroe, el Tarot y Jung”, “El Propósito del Alma” y “Alquimia”.
Consultorio holístico, Docente. Comenzó a relacionarse con el conocimiento de las esencias florales en 1988, iniciándose en los sistemas de Edward Bach y California.

claudio_mendez

Dr. Claudio Méndez B. (CHL)

completar

Claudia_Stern

Claudia Stern (Arg.)

Psicóloga clínica, terapeuta floral, docente, conferencista internacional, autora y editora. Trabaja e investiga la terapia, holísticamente, con diferentes sistemas florales desde 1987. A partir de 1991 hasta la actualidad ha ido presidiendo y presentando trabajos en diversos Simposios, Congresos y Jornadas. Fue docente de la cátedra de Psicopatología, carrera de Psicología de la Universidad de Belgrano, de la cátedra de Psicosemiología y Salud Mental y de la cátedra de Psiquiatría, ambas de la Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. En el año 2010 ha creado con un grupo de colaboradoras, un voluntariado floral solidario en instituciones de ayuda a personas de pocos recursos, y también en albergues de animales abandonados. Es autora de varios libros sobre terapia floral.